
¿Por qué es importante protegerse del sol y cómo ayudar a la piel después de una quemadura?
Las quemaduras solares son un problema común, especialmente en verano. Además del dolor, pueden causar daños cutáneos a largo plazo.
El sol es una parte fundamental de nuestras vidas: mejora el estado de ánimo, estimula la producción de vitamina D y aporta vitalidad. Sin embargo, su radiación ultravioleta representa un riesgo importante para la piel, especialmente cuando hay una exposición excesiva sin protección.
☀️ ¿Qué efectos tiene la radiación UV en la piel?
La radiación ultravioleta (UV-A y UV-B) penetra en la piel y desencadena varios efectos negativos:
- Daños en el ADN de las células cutáneas, lo que aumenta el riesgo de cáncer de piel (como el melanoma)
- Inflamación aguda (quemadura solar) – enrojecimiento, dolor, hinchazón, posibles ampollas
- Envejecimiento prematuro – arrugas, pérdida de elasticidad, manchas pigmentarias
- Debilitamiento de la barrera cutánea, que hace la piel más sensible e irritable
🔥 ¿Qué sucede con la piel cuando se quema?
Una quemadura solar es una inflamación aguda de la piel causada principalmente por los rayos UV-B, mientras que los UV-A pueden intensificar el daño y agravar la inflamación, especialmente con exposiciones prolongadas. Los primeros síntomas aparecen tras varias horas:
- enrojecimiento intenso, sensibilidad, picazón
- piel caliente, tensa y dolorosa
- en casos graves, formación de ampollas
- descamación y deshidratación elevada
Las quemaduras repetidas aumentan significativamente el riesgo de enfermedades graves como el cáncer de piel.
📚 Más información sobre los efectos de la radiación UV-A y UV-B:
• Radiación ultravioleta – WHO (PDF)
• Efectos de la radiación UV sobre la salud – WHO
🧴 La prevención es la clave
Expertos como la OMS (WHO) y la EADV recomiendan:
- usar protector solar con SPF 30 o superior, incluso en días nublados
- evitar el sol directo entre las 11:00 y las 15:00 horas
- llevar ropa protectora, sombrero y gafas de sol
- proteger especialmente a niños y personas de fototipo claro
🌿 ¿Qué hacer si ya te has quemado?
Cuando ya se ha producido la quemadura, es importante:
- Refrescar la piel con una ducha fría o compresas
- Hidratar el cuerpo bebiendo suficiente agua
- Usar cremas calmantes y regeneradoras, sin perfumes ni ingredientes irritantes
- Aportar vitamina B5 y calcio, que favorecen la regeneración celular
💡 Regeneración de la piel con la crema Calcium Pantothenicum
Si buscas una ayuda suave pero eficaz para piel irritada o quemada por el sol, la crema Calcium Pantothenicum es una excelente elección.
Contiene calcium pantothenicum, una forma activa de la vitamina B5 que:
- favorece la regeneración y curación de la piel
- acelera la formación de nuevo tejido cutáneo
- calma la inflamación, picazón e irritación
- hidrata la piel y evita la descamación
- es apta para pieles sensibles – sin colorantes ni fragancias

✅ Conclusión
Protegerse del sol no es solo una cuestión estética, sino una necesidad para la salud. Si la piel ya ha sido dañada, merece descanso, hidratación y una regeneración adecuada.
La crema Calcium Pantothenicum es una aliada segura, suave y eficaz para devolverle a tu piel su equilibrio natural.
👉 Más información y pedidos aquí:
https://www.fixkrem.es/produkt/calcium-pantothenicum-krem/